Select Page

Este proyecto lleva en los pendientes un rato ya, pero finalmente me dí el tiempo de desarrollar un dimmer digital para lamparas incandescentes. Después de pasar por la etapa de prototipos y hacer varias versiones de PCBs, finalmente tengo algo que se acerca a un producto terminado. Comparto con ustedes los detalles de este desarrollo en esta entrada.

Ya tiene un buen rato que quería publicar esto, pero no había tenido tiempo por que ahora ando metido con lo del servicio social de la universidad. Bueno, la cosa es que no me pude aguantar la tentación de probar los primeros circuitos impresos que mandé a hacer de forma profesional y que recién recibí. Es bastante satisfactorio ver que funcionan al primer intento.

Al momento de escribir esto ya llevo un buen rato (¿meses?) con el “inventito” conectado y funcionando. En esta entrada les muestro algunas fotografías del dimmer digital y un video que demuestra el funcionamiento del dispositivo, además dejo a disposición de todos un trabajo que realicé que describe el funcionamiento, por si hay alguien que se desee desarrollar algo similar.

 

Descripción del proyecto dimmer digital con PIC y Control remoto Sony.

El circuito permite el control de luminosidad de una lampara mediante un control remoto infrarrojo común. Para permitir la recepción de la señal de infrarrojo proveniente del control se ha elegido el circuito integrado TSOP1740 usado comúnmente en sistemas de control remoto y con detección de portadora de 40 Khz. Este contiene en su interior la electrónica necesaria para realizar el proceso de demodulación de la señal de infrarrojo, entregando en su salida una señal digital lista para ingresar al microcontrolador.

El microcontrolador por su parte será el encargado de realizar la mayoría de las funciones críticas del dimmer digital, entre ellas la decodificación de las señales provenientes del sensor de infrarrojo. Actualmente existen multitud de protocolos de comunicación usados en mandos a distancia, sin embargo para este proyecto nos apegaremos al estándar de Sony, el protocolo SIRC (Sony Infra Red Control) debido principalmente a su sencillez.

Conexiones y partes del prototipo

 

Algunas dificultades y cosas por hacer.

Quisiera comentar que la parte que más me costo trabajo de todo el diseño y montaje, fue conseguir el sensor TSOP1740 al grado de que hasta el día de hoy no lo he logrado. Pensé que al haber infinidad de montajes en internet con este componente no me costaría trabajo encontrarlo, pero después de buscarlo en el centro de la ciudad sin éxito, no se a donde más recurrir. Tal vez termine solicitándolo de alguna tienda extranjera (Digi-Key por ejemplo), junto con otros componentes que necesito para ensamblar mi prototipo del Controlador Ethernet SPI. Lo único que me detiene es que ahora es el tipo de cambio, que a 14 pesos Mexicanos por dolar, todo se va a las nubes y yo sin ingresos digamos que de momento la cosa esta algo jodida 😛 .

En fin, lo que tuve que hacer, como se ve en las fotos es ocupar uno de los sensores panasonic que usé en los prototipos (y que ya tenia guardados desde hace un rato), que trabajan con una frecuencia de portadora de 38Khz en vez de los 40khz ideales para los controles sony. En el prototipo final luce algo raro, ya que en principio la idea era que el sensor estuviera soldado directamente sobre el PCB, pero ahora tuve que usar unos cables para adaptarlo porque el pinout de los receptores IR no coincide 🙁 .

Otra cosa que resulto un fastidio fue soldar los componentes SMD, por mi rumbo solo se consigue soldadura de estaño/plomo con aleación de 60/40 y diámetro de 1mm, que para mi gusto es de pésima calidad y no muy practica para soldar este tipo de componentes. Estoy pensando en adquirir soldadura en pasta especial para soldar componentes superficiales, pero de nuevo, el tipo de cambio y los envíos la ponen fuera de mi alcance por el momento y no se puede conseguir fácilmente en México.

El dimmer digital en etapas de gestación. :P

 

Funcionamiento detallado del dimmer digital.

El funcionamiento del hardware se describe en un articulo que escribí sobre este proyecto así que no voy a profundizar en el tema aquí en el blog. Puedes leer el artículo a continuación o descargarlo en la zona de descargas.

El circuito del dimmer digital con PIC esta probado con 120V 60Hz. Para otros países habrá que modificarlo. De momento el software funciona solamente con el protocolo SIRC usado en los controles remotos marca sony, tal vez en un futuro soporte otros protocolos y algunas funciones más que tengo en mente.  Más abajo puedes encontrar la descarga del proyecto, que contiene:

  • Hojas de datos de los componentes utilizados en el montaje del dimmer digital.
  • Artículo en PDF sobre el funcionamiento y la teoría del dimer.
  • El video del prototipo, donde se observa el funcionamiento del firmware.
  • PCB a doble cara y esquemático original desarrollada en EAGLE, apta para ser realizada por métodos caseros (con un poco de paciencia y trabajo).
  • Archivo Readme

 

Galería de Imágenes.

 

Referencias y agradecimientos.

Por último me gustaría agradecer a personas que realizaron proyectos similares y que amablemente comparten sus diagramas y explicaciones poniéndolos a disposición de todos y también a aquellos que de cierta forma apoyaron en la realización de mi proyecto.

  • La web, http://www.ivica-novakovic.from.hr/Projekti.htm en donde se expone un diseño similar.
  • El colega Manolo (Nocturno) quien amablemente me ayudo contestando un par de preguntas y quien publica un proyecto de dimmer digital casi igual al mio, con una PCB un poco más grande realizada a una sola cara.
  • La gente de microchip technology, por proveer muestras de los componentes y por la excelente documentación y Application Notes que se encuentran en su pagina web.

 

Comentarios.

Cualquier comentario, sugerencia o corrección sobre la realización de este proyecto, así como del material que lo acompaña será bien recibida.

Solicitar notificaciones sobre este producto Te informaremos cuando este producto se encuentre en disponible. Por favor introduce un correo electrónico valido, solo será usado para notificarte cuando tengamos stock.