Descripción
Raspberry Pi Pico es el primer producto con silicio diseñado por la fundación Raspberry Pi (Raspberry Silicon) y marca el punto de entrada de este fabricante al mercado de la tarjetas con microcontroladores y también su debut como proveedor de semiconductores.
Esta pequeña tarjeta se presenta como una opción de excelente precio, mayores prestaciones y facilidad de uso a lo existente en el mercado y viene a competir con algunos de los productos ofrecidos por Arduino o fabricantes similares (Adafruit Feather, micro:Bit, ESP32, etc).
Ahora también tenemos disponible en nuestra tienda la Raspberry Pi Pico W: La nueva versión de esta tarjeta que incorpora un módulo para conexión inalámbrica WiFi.
Venta de tarjeta de desarrollo Raspberry Pi Pico (RP2040) al mejor precio | Distribuidor Autorizado | Comprar en México | Tienda de electrónica en línea.
Características y especificaciones
- Modelo: Raspberry Pi Pico
- Fabricante: Raspberry Pi
- Microcontrolador: RP2040
- Diseñado por Raspberry Pi en Reino Unido
- Doble núcleo Cortex M0+ con velocidad de hasta 133 Mhz
- Aceleración por hardware de punto flotante
- RAM: 264 KB de SRAM
- Flash: 2 MB (QSPI externa al RP2040)
- Conectividad USB: Periférico USB 1.1 integrado con capacidad de comportarse como HOST o DEVICE
- Entradas / salidas de propósito general: 26
- Canales PWM: 16
- Pines analógicos: 3 canales con 12 bits de resolución
- Interfaces seriales:
- SPI (2)
- I2C (2)
- UART (2)
- Otros periféricos:
- Temporizador
- Sensor de temperatura
- Puertos I/O programables (PIO) mediante máquinas de estados
- Voltaje de entrada: 5.5 VDC ±10%
- Conectores:
- Micro USB para interfaz con la PC y programación
- Dos filas de pads de 20 pines para conector macho / hembra
- Conector de depuración / programación de 3 vías
- Peso: 5 gramos
- Dimensiones:
- Largo: 51.3 mm
- Ancho: 21 mm
- Alto: 3.9 mm
¿Qué es la Raspberry Pi Pico?
La Raspberry Pi Pico es una tarjeta de desarrollo similar a un Arduino Nano, pero con un microcontrolador mucho más potente como base. El chip RP2040 diseñado por Raspberry Pi y aplicado por primera vez en esta tarjeta tiene en su interior dos núcleos ARM cortex M0+ corriendo a una velocidad de 133 Mhz. Posee 264 KB de RAM para variables y 2 MB de flash para almacenar programas, datos y archivos, lo cual es mucho más de lo que encontramos en tarjetas populares como el Arduino Uno.
Con estas características el Raspberry Pi Pico busca posicionarse como una importante alternativa para correr MicroPython y así unirse a otros microcontroladores que han sido sumamente exitosos en el mercado educativo y de hobby. Sin embargo, como ya estamos acostumbrados por este fabricante, el precio de venta viene bastante contenido y la relación de precio / prestaciones es grandiosa.
¿Para qué sirve?
A diferencia de los productos anteriores por los que ya conocemos la marca, la Raspberry Pi Pico no puede correr un sistema operativo (al menos no uno completo) y por lo tanto está destinada a proyectos de menor consumo y bajos requerimientos de cómputo.
El chip RP2040 es un microcontrolador y por lo tanto sus aplicaciones son más enfocadas al control embebido de baja potencia, por ejemplo:
- Control de robots
- Controles remotos y dispositivos de monitoreo de bajo consumo
- Periféricos de computadora (mouse, teclados, joysticks)
- Electrodomésticos y juguetes
- Tecnología vestible (wearables)
- Dispositivos medicos
- Control y automatización industrial
Queda claro entonces que no se trata de una tarjeta que rivalice de ninguna forma con las computadoras Raspberry Pi (4, Zero, Compute Modules, etc). Sería algo que más bien entra en la arena de los microcontroladores como el Arduino Uno, Nano o MKR. Por lo tanto, no debes verlo como una Raspberry Pi 4 miniatura ni nada por el estilo, pues ese nicho lo cubre la Raspberry Pi Zero 2 W.
¿Cómo se programa?
La tarjeta tiene dos opciones para programarse:
- El SDK de C / C++
- El SDK para MicroPython
El Raspberry Pico viene con un bootloader que permite grabar el programa que elaboremos sin la necesidad de un programador especializado. Todo lo que debemos hacer es conectarlo a la PC a través de un cable USB y arrastrar nuestros archivos compilados a una unidad extraible (como si se tratara de una memoria USB).
En la actualidad también se puede programar esta tarjeta mediante el Arduino IDE al instalar el software de soporte correspondiente, por lo que puede utilizarse en un ambiente familiar para cualquier persona que haya trabajado con tarjetas Arduino o compatibles.
Pinout Raspberry Pi Pico
En la siguiente imagen podemos apreciar la distribución de pines del Raspberry Pi Pico, al examinarlo con cuidado notamos que se exponen la mayoría de los pines del RP2040.
Se pueden soldar directamente headers macho o hembra según los requisitos de cada aplicación. El pico ha sido diseñado también para soldarse directamente en una placa madre gracias a sus conexiones de borde enchapado (castellated edges).
Por defecto el Raspberry Pi Pico no incluye ningún conector, pero se puede ordenar con los header macho soldados desde fábrica.
Arduino Uno VS Raspberry Pi Pico
Para una comparación rápida creamos la siguiente tabla que resume las características de la Pico contra Arduino Uno que es la tarjeta más popular de la marca.
Arduino UNO Rev3 | Raspberry Pi Pico | |
Microcontrolador | ATMEGA328 | RP2040 |
Núcleos de procesamiento | 1 | 2 |
Frecuencia de reloj | 16 MHz | 133 MHz |
RAM | 2 KB | 264 KB |
Flash | 32 KB | 2 MB |
EEPROM | 2 KB | No |
Voltaje de I/O | 5 Volts | 3.3 Volts |
Entradas/Salidas digitales | 20 | 26 |
Entradas Analógicas | 6 canales (10 bits) | 3 canales (12 bits) |
Salidas Analógicas | Ninguna | Ninguna |
Interfaces seriales |
|
|
Conectores | Headers hembra | Headers macho (también se vende sin conectores) |
Información relacionada con este producto
- Sitio web oficial
- Repositorio SDK C++
- Guía de inicio del fabricante
- Tutorial para programar con Arduino IDE
- Libro físico para comenzar a programar en Python (en inglés)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.